El amor es fácil… cuando todo va bien. Cuando acabas de enamorarte, cuando tienes una cita especial, cuando estás acostada, cuando te casas, u os vais a vivir juntos. El amor es fácil cuando viajas. El amor es fácil… en fin, cuando sientes amor.
Nueva “normalidad”
Opinión
Normal podría definirse como un aspecto cotidiano, aquello que acostumbramos a ver, sentir u oír. Nueva normalidad es un eufemismo que se utiliza para enmascarar la realidad, pero nada es común, nada es como antes. Y está bien.
Mi reflejo
Opinión¿Quién soy? Probablemente sea una de las grandes preguntas. No podemos definir la complejidad de una persona con una palabra. No soy Marta, aunque responda al nombre. Tendría que añadir algo más. Algunos adjetivos acompañados de imágenes y sonidos y olores y movimientos y recuerdos y emociones. Cuando era pequeña solía mirarme la palma de la mano, esperando que las líneas que la cruzan me adivinaran algo. Acariciaba un lunar pequeño que pintaba el centro de esta y pensaba –algo egocéntrica– que eso me hacía especial. Todos tenemos un lunar, una arruga, una cicatriz que nos hace sentir de manera parecida. Sin embargo, tampoco nos define del todo.
Cielo de fuego
OpiniónEl mirador gozaba de vida.
Algunas parejas se arrimaban unos a otros para respetar la distancia recomendada entre ellos y el siguiente grupo. Ninguna pandemia arruinaría aquel atardecer. Las mascarillas cubrían algunos besos, pero los ojos estaban completamente abiertos para empaparse con las vistas.
Del cielo brotaba una bola de fuego que poco a poco se despedía detrás de una montaña. Ese fuego rojizo y anaranjado abrazaba el cielo, extendiéndose a su alrededor y transformándose en rosa. Un rosa tímido que pintaba el horizonte, las nubes y la estela de un avión que navegaba en busca de un destino.
Nuestra historia
OpiniónEl 2020…
No creo que los libros de historia, los informes o los estudios puedan explicar a las futuras generaciones todo lo acontecido en el 2020. No cabe en mi cabeza como tantas vidas de personas cercanas y lejanas se han convertido en una cifra dentro de la Historia universal de la humanidad. Una cifra odiosa, espantosa, en continuo crecimiento, como un agujero negro que se traga todo lo que toca. Y lo peor es que al final de todo, se resumirá con una frase: «El 2020 marcó un antes y un después…». Una frase que esconde muertes, luchas, milagros, familias…
El calor de la nieve
Música en relatos, RelatosDio una palmada, desprendiéndose de los copos que se habían incrustado en sus guantes. Acto seguido, sopló en sus manos consiguiendo que el calor de su garganta se transformara en vaho que acariciaba sus mejillas y su nariz, completamente roja. Mientras lo hacía, no pudo aguantarse una risa de emoción.
Esmeralda, mejor conocida como Esme, Esmi o Fósforos, pues se había ganado la fama de incendiar cualquier discusión que existiera, llevaba esperando ese momento un año. Dio unos pasos y cerró los ojos, encantada por el sonido de sus botas, disfrutando del crepitar de la nieve.
Vivir con mayúsculas
Música en relatos, Opinión, RelatosEstaba bailando, riéndome, bebiendo, fumando, divirtiéndome. Era el piso de Pol, el de la moto roja. Llevaba intentando hacer una fiesta desde el principio de curso y por fin había conseguido la casa sola. ¿Sabéis? No es que yo tenga una mala vida, en fin, tengo una familia, estoy estudiando en una universidad lo que me gusta y mis amigos son increíbles. Pero llevo un tiempo agobiada. Es normal dadas las circunstancias, ¿no? Se suponía que este curso era para vivirlo al máximo, para salir hasta el amanecer y perder la cuenta de cuantos ron-colas he tomado o a cuantas personas he conocido. Día tras otro. Noche tras otra. Aunque a ver, tampoco me he privado de eso, pero sí ha sido distinto. O no… quizás no. He salido, he conocido a gente nueva, he besado a algunos chicos que me gustaban. Me lo he pasado de puta madre. A pesar de todo. Porque vivir, solo se vive una vez. Porque el primer año de universidad solo es uno. Porque todos vamos a morir tarde o temprano y no quiero gastar ni un segundo de mi vida encerrada. ¿Tú me entiendes? ¿Verdad? ¿Crees que he hecho mal? He estado solo con gente que conocía de algo, con los de mi curso ¿sabes? Quizás algunos amigos de más, pero son de fiar. Quizás ellos a su vez hayan estado con otros amigos y así sucesivamente… pero eso da igual. Incluso si lo cojo, ¿cuál es el problema? La carga vírica es menor, ¿no? Incluso si lo tengo, vivo con jóvenes. La probabilidad de que tengamos algo y de que nos afecte gravemente es ínfima. Y mientras salía del piso con Pol y le besaba para despedirme antes de subirme la mascarilla, le acaricié la cara, deseando volver a verle el lunes. Me reí algo borracha, me choqué contra la puerta y la abrí con ambas manos. Algunos amigos me acompañaban aporreando los bancos, semáforos y pivotes como si fueran tambores. Éramos una banda sonora. La banda sonora de la vida. La banda sonora que gritaba que no queríamos solo existir, queríamos Vivir con mayúsculas… Lo que jamás imaginé, es que mientras nosotros nos sentíamos más vivos que nunca, acabábamos de sentenciar a muerte a 3 personas.
Magnolio
RelatosHay un gran magnolio en un campo que dicen que es mayor que Matusalén. Es tan caprichoso que ha levantado suelos y ha modificado el terreno según su parecer.
Geometrías
RelatosCuadrado, círculo y triángulo. Esas son las tres primeras formas geométricas que aprendemos cuando somos niños. Luego vendrán los hexágonos, pentágonos, rombos y romboides, todos delimitados y fáciles de dibujar. La cosa empieza a complicarse algo más con los poliedros, ya estamos hablando de figuras 3D. Es más difícil controlar todos sus lados. En fin, como la vida misma.
Creo que el bien y el mal está diferenciado y que la línea que los separa es muy delgada, pero sólida. Sin embargo, creo en la comprensión, en la empatía y en que cada persona tiene unas circunstancias, una historia y una razón para ver, sentir y hacer lo que hace. Creo en los matices y en los grises y en que deberíamos abrir nuestra mente teniendo unos valores firmes para que no nos tambaleemos cuando tratemos de entender a todo el mundo. Creo que a veces yo también puedo ser insegura y me cueste en lo personal tomar decisiones acertadas, sobre todo cuando afectan las realidades de muchas personas, ¿y si lo bueno para mí hace daño a otra persona? ¿qué es lo correcto? en muchas ocasiones no lo sé, o sí, pero quizás no sepa verlo.
PRÓLOGO
Sin categoríaTodo lo que ves, todo lo que sientes, todo lo que vives está sujeto a las leyes del tiempo. O quizás es más correcto decir que tú lo estás, y como todo lo que experimentas lo haces a través de ti, tus propias vivencias se ven enmarcadas en igual disposición.